
Sobre esta canción.
Esta canción es más tranquila que las anteriores y les gusta mucho a los chicos más chicos. Te la ofrecemos para que se la cantes a un hermano menor, primo, amigo, vecino…




Había una vez una gata ...

Había una vez una gata
con una manchita negra
en la trompa y vivía
en una casita blanca
con una ventana
cerquita del cielo azul,
la la la azul, la la la azul, azul, azul.
Si la guitarra sonaba
la gata decía MIAU.
Y una estrellita
bajaba para escucharla
y luego subía
arriba del cielo azul,
la la la azul, la la la azul, azul, azul.
Ahora no vivo más allí.
Todo ha cambiado,
no vivo más allí.
Yo tengo una casa lindísima
como la soñabas tú.
Pero yo extraño a mi gata
con una manchita negra
en la trompa y vivía
en una casita blanca
con una ventana
cerquita del cielo azul,
la la la azul, la la la azul,
azul, azul.
.png)
Te proponemos que pienses en la gata de esta canción y también en otros animales que conocés y
te gustan.
¿Cómo te imaginás a la gata de la canción?
¿Te gustan los gatos?
¿Por qué?
¿Cuál es tu animal favorito?
¿Qué es lo que más te gusta de él?

Luis María Pescetti (San Jorge, Santa Fe, 15 de enero de 1958) es un escritor, músico y cantante argentino. Ha publicado obras para niños y adultos. Es autor de innumerables canciones muy divertidas.
Comenzó a trabajar en 1979 en espectáculos de Café concert.
Es miembro fundador del Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe, creado en 1994.2En 1989, se radicó en México. Regresó a su país en 2001.4 Fue conductor de El vampiro negro, emitido por Radio Nacional, por el que recibió el premio Pregonero Radial de la Fundación El Libro en 2005.
Recibió el premio Casa de las Américas en 1997 por su novela El ciudadano de mis zapatos, el premio The White Ravens en los años 1998, 2001 y 2005 (otorgado por la Internationale Jugendbibliothek) y cinco premios Gardel.
En 2010 ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de música para niños, el Gran Premio ALIJA (IBBY Argentina) y el Premio Caniem por su libro Cartas al Rey de la cabina.
En 2011, recibió un premio Konex por sus trabajos en el ámbito de la literatura y música infantil y juvenil.1 Además, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Visitante Ilustre de la Ciudad de Córdoba y Embajador Cultural de la Ciudad de San Jorge.161718 En 2016, fue nombrado Amigo de las Bibliotecas Populares por la CONABIP.
En 2013, recibió el premio Destacados Alija en la categoría Poesía por Unidos contra Drácula.
En 2018, su serie de nueve libros infantiles Natacha fue llevada al cine. La película, dirigida por Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto, está basada en los dos primeros libros de la serie y cuenta con cinco canciones originales de Pescetti.
.png)
.png)
.png)